Autonomía de la persona mayor en la consulta médica

Quienes cuidamos sabemos que acompañar a una persona mayor a un turno médico no es simplemente “llevarla”. Es estar ahí, atentas y atentos a que sea escuchada, informada y respetada. Sin embargo, muchas veces, sin darnos cuenta o por las dinámicas del sistema de salud, dejamos de lado algo fundamental: la autonomía de la persona mayor en la consulta médica.

Seguro te pasó alguna vez: llegás con la persona mayor a un consultorio y, en lugar de hablarle directamente, el profesional te mira a vos. Te pregunta a vos. Decide con vos. Y mientras tanto, la persona que tiene derecho a decidir sobre su salud queda al margen. En algunos casos, incluso escuchamos frases como “¿Ella toma esta medicación?”, o “¿Le decimos que tiene esto o mejor no?”. Frases que parecen inocentes, pero que refuerzan una mirada infantilizante.

Como cuidadoras, muchas veces intentamos “hacer más fácil” la consulta. Pero facilitar no es reemplazar y por eso buscamos evitar hablar por ellos. La autonomía de la persona mayor en la consulta médica se construye con pequeñas acciones: dejar que hable, preguntarle cómo quiere que la acompañemos, ayudarla a entender si no comprendió algo, y luego volver a consultar si quiere hacer preguntas.

Está demostrado que cuando las personas mayores participan activamente en sus decisiones de salud, mejora su bienestar, su adherencia a tratamientos y su calidad de vida. Esto no sólo tiene un impacto emocional, sino también práctico: se sienten más seguras, más confiadas y menos vulnerables.

También sabemos que no siempre es fácil. Hay diagnósticos que afectan la comunicación o el juicio. Pero incluso en esos casos, la autonomía  puede adaptarse con algunos acuerdos previos a la consulta.

El siguiente video, que forma parte del módulo 4 de nuestra capacitación online gratuita, brinda las claves para acompañar una consulta médica con una persona mayor y responde a todas estas preguntas:

Si te gustó este contenido y querés seguir capacitándote para mejorar la calidad de los cuidados que brindás, ingresá en cuidabien.org y conocé todos los recursos que preparamos para vos. En la sección curso podés generar una cuenta nueva y comenzar a capacitarte de manera gratuita, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Seguir leyendo: